Quitar el bocadillo ( bubble / cartel ) de los mapas incrustados de Google Maps
En el mundo del desarrollo web, a menudo, necesitamos incrustar mapas de Google Maps en nuestras páginas web y por temas de espacio o de estética necesitamos quitar ese cartelito o bubble que nos da información más detallada del punto que estamos mostrando en el mapa.
Google nos facilita las tareas y nos permite personalizar los mapas que queremos incrustar, para ello debemos localizar el punto del mapa que queremos mostrar y luego pulsar el botón de enlazar de arriba a la derecha, lo hemos marcado en la imagen:

Gráfico sobre las redes sociales en España
Según Alianzo el 96% de los internautas españoles ha utilizado las redes sociales durante los últimos 30 dÃas.
Por eso es importante saber cuales son las redes sociales más utilizadas en España, ya que asà podremos preparar mejor una estrategia de marketing en función del público objetivo. Aquà os mostramos el gráidco que representa visualmente las redes sociales más utilizadas en España:

Gráfico original de Alianzo.
Como simular un Foreach en Javascript
Si estamos acostumbrados al desarrollo web a medida mediante PHP o Java, estaremos habituados al uso de foreach. Pero en cuanto pasamos a utilizar JavaScript, nos encontramos que no tenemos una relación directa.
Los arrays en JavaScript no permiten un identificador alfanumérico, asà que sólo podremos trabajar mediante Ãndices y posiciones. Podemos hacer uso de for para recorrer todos los elementos del array y asà obtener su Ãndice y su valor.
var frutas = new Array ( "manzanas", "peras", "naranjas" ) ; for ( var x in frutas ) { document.write( x + " " + frutas[x] + "<br/>" ); }
x es el iterador que hace de Ãndice. in indica al for que debe iterar dentro del Array que le indicamos.
Si ejecutamos el código obtendremos la siguiente salida:
0 manzanas 1 peras 2 naranjas
Debemos tener en cuenta que en caso de contener posiciones vacÃas, el for las iterarÃa igualmente y devolverÃa un valor nulo para esa posición, pero controlando ésto, ya tendrÃamos una iteración parecida a la de otros lenguajes tipo Java o PHP.
III Congreso Social Media Marketing de Barcelona (parte 5)

En esta quinta y última entrega os traemos los comentarios más interesantes realizados en las ponencias tituladas: 'Reputación Online: AnalÃtica y gestión' y 'La web social, mucho más que una herramienta de marketing'.
Reputación Online: AnalÃtica y gestión
- KPI: Key Performance Indicator.
- Lista de herramientas que nos ayudarán a medir nuestro KPI:
- Debemos centrarnos en medir lo más importante.
- Si usamos Google Analytics, debemos tener en cuenta Trucos Google Analytics.
- Todo aquello que cueste dinero debe medirse.
- Compárate con tu competencia para extraer conclusiones de como mejorar.
- Hay que establecer protocolos, hay que planificar, pero sin dejar de ser flexible para poder adaptarnos a los cambios.
- Las métricas en si no son importantes, ¡lo importante es ver cómo evolucionan!
- Para estadÃsticas rigurosas usaremos 'Urchin'.